Manifiesto

“El mundo hoy, se ha convertido en una Palestina global.”

Elia Suleiman, Director de Cine Palestino

Una comunidad alternativa

 

Sionismo es racismo

La causa palestina es la causa del oprimido.

La interseccionalidad, y no el nacionalismo, es el camino hacia adelante

Nuestra causa es anti-colonial, anti-patriarcal y anti-neoliberal

Desde el río hasta el mar

BDS

El antisemitismo es racismo y el antisionismo es anticolonialismo

Judío antisionista

Entendemos la lucha Palestina en un contexto de cambio global. De México, a Chile, a Palestina, la lucha que nos une es una sola, la liberación contra todo sistema de opresión: colonial, patriarcal y neoliberal.

Los mismos muros nos dividen.

Desde el muro del Apartheid de Israel en tierra palestina hasta el Muro de la Infamia de Estados Unidos en tierras indígenas en la frontera con México o el muro sobre las tierras Saharahuis en África, casi 70 muros en todos los continentes están separando la vida y tierras de los pueblos ya que se erigen unilateralmente definiendo fronteras o límites de control estatal. Estos muros causan miles de muertes cada año y destruyen los medios de vida y esperanzas de miles de personas. Son monumentos de expulsión, exclusión, opresión, discriminación y explotación.

Los muros no sólo se han levantado para fortificar fronteras de control estatal, sino para establecer límites entre ricos, poderosos, lo socialmente aceptable y “los otros”. Dominan cada vez más nuestras urbes y sociedades. Decenas de miles de personas también permanecen entre muros como prisioneros de conciencia bajo condiciones ilegales e inhumanas. Los muros visibles e invisibles, como el caso del bloqueo a Cuba, nos impiden alcanzar justicia económica, política, social y ambiental.

“Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor.»
Desmond Tutu, Premio Nobel de la Paz 1984.

Más de 400 personas sufrieron la pérdida de visión, total o parcial, durante el estallido social en Chile. Miles se manifestaron y miles fueron reprimidos con armas y técnicas importadas desde Israel. En Argentina, “las armas que matan Palestinos, reprimen Argentinos”, en el Balas de acero recubiertas de goma, vehículos ‘Sandcat’, acuerdo militares con Israel, nada fue suficiente para que los grupos económicos y políticos palestinos ligados a la derecha chilena manifestaron su molestia. El silencio se impuso en el barrio alto.

“Sabemos muy bien que nuestra libertad está incompleta sin la libertad de los palestinos” Nelson Mandela, Premio Nobel de la Paz 1993

Tal como Mandela reconocía la libertad de los otros como la propia, no reconocemos la libertad del pueblo Palestino sin la libertad de otros pueblos oprimidos. En el Sahara, en territorio Mapuche, en Myanmar o en México, la libertad del pueblo Palestino estará incompleta sin la libertad de los oprimidos a nivel global.


20bd146a9604611ac0c8f94fa4ab1f6d.jpg

 

Imagen principal: Graffiti durante las protestas del estallido social en Chile.
Artista: Caiozzama