El BDS (Boicot, Desinversion y Sanciones a Israel) es un movimiento no violento liderado por la sociedad civil palestina para presionar al Estado de Israel a cumplir con el Derecho internacional y los Derechos Humanos.
Las políticas ilegales de ocupación, colonización y apartheid llevadas a cabo por Israel a Palestina desde la Nakba (1948) han sido posibles, en gran parte gracias a las relaciones (comerciales, militares, políticas, académicas, deportivas y culturales) que la comunidad internacional ha mantenido con el Estado sionista.
Los objetivos del BDS son:
El derecho al retorno de los refugiados y refugiadas palestinas. Recogido en las resoluciones 194 y 3236 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La destrucción del Muro del Apartheid, declarado ilegal por el Tribunal Internacional de Justícia y el retorno a las fronteras de 1967, tal como recoge la resolución 242 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El reconocimiento de los derechos fundamentales de la ciudadanía árabe-palestina dentro de Israel, en el marco de la Convención Internacional por la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial, ratificada por Israel.
Como movimiento BDS existe la campaña internacional de Embargo Militar a Israel, la cual permite aplicar sanciones al Estado de Israel por parte de los Estados en cuanto a no renovar contratos de comercio militares y de ciberseguridad, así como no contratar en el futuro con empresas que se lucran del Apartheid en Palestina.
Israel se reconoce por ser un país que sobrevive debido a sus niveles de importación y exportación de armas. Un 0,17% del PIB de Israel depende de dichas transacciones, siendo el país que por cantidad de habitantes, a nivel mundial, encabeza la lista de ingresos per cápita por compra y venta de material bélico.
Las relaciones entre Israel y Chile se iniciaron de manera oficial, en lo que respecta al material bélico, el año 1976, cuando Israel se convirtió en uno de los principales proveedores de armas a Chile, en dictadura. Al día de hoy, el intercambio bélico se ve reflejado en la utilización de los productos por parte del Ejército de Chile, la Armada, la FACH, Carabineros y Gendarmería.
Se le debe agregar que Human Rights Watch en un informe, llamado “Un umbral cruzado”, habla sobre la constante violencia sistemática en la que tanto adultos como niños son privados de sus derechos por parte de la autoridad israelí, quien cumple con los requisitos para ser declarada como apartheid, que en el artículo 7 del Estatuto de Roma es un crimen de lesa humanidad.
Entonces nos debemos replantear la idea de tener vínculos con un país que practica el apartheid, y para no ser cómplices pasivos en el financiamiento de los crímenes de lesa humanidad que este comete, y en paralelo, junto al intento de “blanquear su imagen” ante el mundo.
Por lo anterior, es que invitamos a Gabriel Boric a adherirse a la campaña de Embargo Militar a Israel, comprometiéndose como futuro mandatario de la Nación para terminar relaciones comerciales armamentistas y de ciberseguridad con Israel, quienes venden sus armas con el sello de calidad en cuanto “han sido probadas en campo” en contra de la población civil palestina. Nuestro país y nuestros gobernantes no pueden ser cómplices de la barbarie del régimen Israelí. Los pueblos solidarizamos con palestina, y por eso exigimos que nuestros representantes se posicionen del lado de las víctimas y no de los victimarios.
Adherir al embargo militar es una garantía de que se respeta el Derecho internacional de los Derechos humanos y el derecho Humanitario, en cuanto se toma postura como Estado ante la comunidad internacional presionando para que Israel cumpla con la normativa internacional poniendo fin a la ocupación militar y Apartheid.
Invitamos a seguir generando diálogos e instancias de encuentros, en cuanto confiamos que como futuro presidente se posicione firmemente en favor de los Derechos Humanos para todos los pueblos oprimidos, siendo el pueblo palestino un ejemplo de resistencia y lucha, motivo de orgullo para los más de 400.000 descendientes de palestinas y palestinos que habitamos este país.
Saludos fraternos, esperando su respuesta y seguir generando instancias de conversación,
Movimiento BDS Chile @bdschile
Juventud Chileno-Árabe por Palestina de Valdivia @juvappvaldivia